Saltar al contenido

Cómo se rellena un parte de accidente

Posiblemente estás leyendo este artículo porque has tenido un accidente de coche y te has visto en apuros a la hora de rellenar un parte de accidente. Al que más y al que menos, nos ha pasado la primera vez.

Es conveniente que, al igual que te preocupas de llevar tu carnet de conducir, la ficha técnica, el justificante del seguro, el permiso de circulación, la pegatina de la ITV y otras cosas… compruebes que llevas contigo también el parte de accidente, o también conocido como «Declaración Amistosa de Accidente (DAA)» o «Declaración Amistosa». El llevar el Parte Amistoso de Accidente o DAA para rellenar es muy importante para evitar tener muchos problemas con las compañías y quién se hace cargo de las reparaciones.

A menudo a las personas, que acaban de tener un accidente, en ese momento están nerviosas y como a ellas, si te pasa a ti, casi no vas a acertar a rellenar un parte de accidente de forma correcta, pero si ya te quedan claros algunos conceptos, lo vas a tener mucho más fácil para la próxima vez.

Antes de hacer el parte, no mováis los vehículos, haced fotos en la que se vean los daños en ambos vehículos, fotos de la vía/s con las señalización tanto en pie como en la carretera que tengan, y otras que consideréis que sean de valor (ej. señales en el suelo de frenazo si aplica). Y ahora sí, si hay que mover los vehículos es mejor que hayan testigos, la autoridad competente (policía o guardia civil) serían de gran ayuda, y después proceder a realizar el parte si los dos estáis de acuerdo en los hechos.

Partes de un Parte Amistoso de Accidente

Cabecera

En la cabecera tenemos que rellenar:

  1. Fecha y Hora de ocurrencia
  2. Localidad donde has tenido el accidente
  3. Lugar: Dirección exacta donde ha ocurrido
  4. Victimas incluso leves: No rellenar si no ha habido heridos. En caso de heridos marcar SI. El motivo de no marcar es porque algunas pueden presentar los efectos después de varios días.
  5. Te pregunta si en el accidente se han visto implicados más de 2 coches y si se han ocasionado daños a otros objetos que no fueran coches, como viviendas, mobiliario urbano, etc… Responde SÍ  o NO
  6. En el caso de que haya testigos del accidente, siempre es conveniente recabar sus datos en este apartado. Muy importante su nombre, teléfono y firma. Si no anotas nombre y teléfono puede que no consigas volver a localizar a esa/s persona/s.

Columnas

Después, nos vamos a encontrar dos columnas exactamente iguales, de distintos color (una azul denominada “vehículo A” y otra amarilla denominada “vehículo B”). Es indiferente en qué columna rellenes tus datos y en cuál rellenes los del contrario. Cada uno entregaréis una copia del mismo documento a vuestra aseguradora.

7. Asegurado: Es conveniente comprobarlo en la póliza de tu seguro. Normalmente coincide con el tomador del seguro (persona que firmó el contrato), aunque a veces es distinto. Cumplimentad cada uno los datos en su columna. Recuerda, revisar la póliza para ver los nombres en ella, te evitará tener que corregir el parte y la copia del parte con el contrario.

8. Vehículo: Esta casilla es muy IMPORTANTE. Tenéis que anotar cada uno la marca y modelo de vuestro coche y la matrícula.

9. Aseguradora: Aquí tenéis que anotar los datos de la compañía en la que tenéis asegurado el coche. Con rellenar el nombre de la compañía y el número de la póliza de cada uno, hay suficiente.

10. Conductor: Rellenar cada uno vuestros datos como conductor del vehículo, cada uno en vuestra columna.

11. Punto de choque inicial: Marcad cada uno con una X encima del dibujo correspondiente en qué parte se produjo el coche inicial

12. Daños apreciados en el vehículo: Aquí tienes que escribir las partes de tu coche donde tienes daños (paragolpes, puerta delantera derecha, aleta trasera izquierda…) lo más detallado posible.

Columna Central

13. Circunstancias: Aquí cada uno tenéis que marchar en su columna la posición en la que se encontraba su coche en el momento del accidente. Esta también es una parte muy importante del accidente, ya que en base a lo que se marque, las compañías determinarán quién ha sido el culpable del accidente, así que pon mucho cuidado en donde pones la X

Se pueden marchar más de una casilla en la misma columna en el caso de ser necesario. Por ejemplo: Iba a estacionar / Daba marcha atrás.

14. Croquis: Es conveniente que hagáis un croquis de la posición en la que estaban los coches cuando han colisionado. Lo ideal es dibujar las calles o carriles, señales de preferencia o semáforo y los coches (vistos desde arriba). Importante marcar cada coche con la letra A y la B según la columna donde hayáis rellenado los datos.

Pie de página

15. Observaciones: Anota aquí si tienes que añadir algo referente al accidente.

16. Firma de los Conductores: MUY IMPORTANTE. Los dos deberéis firmar el documento para que tenga validez a la hora de reclamar y reparar los daños. Cada uno al lado de la columna donde ha rellenado sus datos.

Después del parte de accidente… ¿Qué?

Una vez que habéis rellenado y firmado el parte de accidente, debéis verificar los datos y cada uno os debéis quedar con una copia para entregarla a vuestra aseguradora. Si eres el perjudicado, asegúrate de quedarte con el original. No dejes que las prisas decidan por ti, el hacer las cosas bien en este momento puede librarte de más quebraderos de cabeza y pérdida de tiempo después.

La compañía perjudicada iniciará la reclamación a la compañía culpable, que será «la que pague la reparación de los daños». Esto no es exactamente así, por los acuerdos entre compañías; deberías preguntar si tu compañía tiene algún acuerdo con la contraria para no verte perjudicado injustamente. Puedes ver vulnerados tus derechos e indefenso en ciertas situaciones para valorar los daños adecuadamente o te indemnicen. El especialista de tu taller de confianza puede ser un buen asesor.

Si está relleno el parte de accidente de forma correcta, y está claro quién es el culpable, no habrá ningún problema y se aceptará la culpa.

Pero si los datos no son correctos o hay disparidad de versiones, la cosa puede complicarse y alargarse un poco en el tiempo.